MODULO 2. Lección 14 HTML: ENLACES
Los enlaces son el elemento principal que confieren a la web su carácter de hipertexto.
El hipertexto se puede definir como un documento digital que se puede leer de forma no secuencial y que está compuesto por:
El hipertexto se puede definir como un documento digital que se puede leer de forma no secuencial y que está compuesto por:
- Nodos o secciones
- Enlaces, hiperenlaces o hipervínculos
- Anclajes
NODOS: Partes del hipertexto que contienen información accesible para el usuario.
ENLACES: Son la uniones o vínculos que se establecen entre nodos y facilitan la lectura, secuencial o no secuencial, por los nodos del documento.
ANCLAJES: Son los puntos de activación de los enlaces.
TIPOS DE ENLACES:
- Enlace intradocumental
- Enlace extradocumental
Un hiperenlace puede hacer referencia a un punto determinado de la página que lo contiene, a otra página HTML, o a un punto determinado de otra página HTML.
En los dos últimos casos, la página de destino, puede residir en el mismo servidor de la página que contiene el hiperenlace o en un servidor distinto.
La etiqueta que se utiliza para definir un hiperenlace es <a> </a>
<a>Todo lo que aparezca aquí, aparecerá en la página web como un enlace</a>
Suele utilizarse texto o imágenes como contenido de un enlace.
ENLACE INTRADOCUMENTAL: Es el enlace a un punto en el mismo documento.
En el enlace <a href="#nombre">...</a>, se utiliza href para indicar el destino del enlace.
DESTINO;
Tradicionalmente, se empleaba la etiqueta <a> con el atributo name para definir el destino del enlace:
<a name="#nombre">...</a>
En la actualidad, se emplea el atributo id que se puede definir en cualquier etiquete de HTML, como por ejemplo en una etiqueta de encabezado (h1) o en un párrafo de texto (p)
<h1 id="#nombre">...</h1>
<p id="#nombre">...</p>
En una página web, se pueden definir varios enlaces a un mismo destino, pero no se pueden crear varios destinos con el mismo nombre.
El nombre debe ser único.
El nombre del destino en el enlace va precedido del símbolo almohadilla (#), mientras que en el destino no se pone.
ENLACE EXTRADOCUMENTAL: Es un enlace a otro documento, normalmente a otra página web,
En el atributo href se tiene que indicar la URL de acceso al otro documento.
<a href="página.html">---</a>
URL es el acrónimo de Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos) y es la forma estandarizada de hacer referencia a un documento, a un recurso, en la web.
Se compone de:
<servicio>://<usuario>;<contraseña>@<host>:<puerto>/<ruta>/<recurso>
Servicio: Protocolo que se emplea
Usuario y contraseña: Credencial con la que realiza la conexión del servicio.
Host; Es el servidor.
Puerto: Al que se realiza la conexión
Ruta: ruta de acceso al recurso
Recurso: Nombre del recurso, que suele ser una página web.
ENLACE EXTRADOCUMENTAL. Enlace a un punto en otro documento: En este tipo de enlace se combinan los dos enlaces anteriores.
Por un lado, tenemos el enlace en el que se tiene que indicar, tanto la URL del documento como el nombre del punto en el otro documento.
<a href="pagina.html#nombre">...</a>
Por otro lado, en el destino, se debe hacer constar el punto al que se hace referencia mediante un nombre, ya sea mediante el atributo name (antiguo) o mediante el atributo id:
<a name="nombre">...</a>
<h1 id="nombre">...</h1>
<p id="nombre">...</p>
Hay que tener cuidado con:
- Mayúsculas y minúsculas. Para evitar problemas es escribir siempre en minúsculas.
- Caracteres extraños. Es aconsejable utilizar sólo las letras del alfabeto inglés, los números y los guines alto - y bajo _
- Rutas físicas. Hay que tener cuidado con las rutas que escribimos en los enlaces, que no sean rutas fijas a documentos que se encuentren en nuestro ordenador, ya que si no, al publicar el documento en un servidor web, los enlaces no funcionaran.
Comentarios
Publicar un comentario