MODULO 2 Lección 6 HISTORIA DE HTML

http://www.w3.org/People/ragget/book4/ch02.html

Tim Berners-Lee desarrolló el lenguaje HTML a patir de SGML (Standart Generalized Markup Language) un estandart ISO del año 1986 (ISO 8879) que se emplea para la organización y etiquetado de textos.

El lenguage SGML sirve para especificar las reglas de etiquetado de documentos y no impone en si ningún tipo de etiquetas en especial. Es el equivalente al actual XML

Los documentos creados en HTML, se parecen bastante a los documentos creados en SGML.

El uso de una pareja de etiquetas (<title>...</title>)  para marcar partes del texto en HTML está tomado directamente de SGML, al igual que ciertas etiquetas como <p> , los encabezados <h1>, <h2>, etc..., o las etiquetas de lista como <ol>, <ul> o <li>, que eran muy comunes en lenguages creados a partir de SGML.

Lo que SGML no incluía, y que es una invención propia de Tim Berners-Lee es la etiqueta <a-href=""> para los enlaces o hipervinculos.

Noviembre de 1990 se suele fijar como el nacimiento de la Web.

Las primeras versiones de HTML no fueron estandarizadas, en parte debido a que su uso no estaba muy extendido.
El primer intento de standarización se encuentra en el borrador del documento Hypertext Markup Language de junio de 1993, escrito por Tim Berners-Lee y Daniel Connolly.
Este documento se considera la primera versión del lenguaje HTML, la 1.0

Daniel Connolly desarrolló el primer DTD de HTML.

Esta primera versión, no disponía de muchos de los elementos que son imprescindibles a día de hoy, como las tablas y formularios y permitía crear documentos que a día de hoy no son válidos.

En julio de 1993, se empieza a trabajar en la especificación de la siguiente versión de HTML, que dió lugar a HTML +, en noviembre de 1993 y que nunca llegó a estandarizarse.

HTML + estaba compuesta por:


  • Encabezados (Headers)
  • Párrafos (Paragraphs)
  • Listas (Lists)
  • Figuras (Figures)
  • Tablas (Tables)
  • Formularios (Forms)
  • Texto literal o preformateado (Literal or prefomatted text)
  • Formulas matemáticas (Mathematical formulae)
La principal novedad de HTML + es que incorporaba por primera vez las TABLAS y FORMULARIOS.



En octubre de 1994, se funda el W3C (Worl Wide Web Consortium) que se encarga del desarrollo de las tecnologías que mueven la Web.

En noviembre de 1995, se publica HTML 2.0, que es la primera versión estandarizada de HTML.

Se empieza a fraguar la primera guerra de los navegadores entre Microsoft y Netscape.
Un elemento de esa guerra, es la inclusión de ciertas características especiales en los navegadores para distinguirlos de la competencia.

Netscape, inventa la etiqueta <blink>, mientras que Microsoft intente la etiqueta <marquee>

Ambas etiquetas no han formado nunca parte del standard, por lo que nunca deben emplearse.

En enero de 1997 se publica HTML 3.2, que es la primera versión estandarizada por el W3C y en diciembre de 1999 se publica la última revisión, HTML 4.01

A continuación, el W3C abandona el desarrollo de HTML y concentra todos sus esfuerzos en el desarrollo de XML, un metalenguaje que define unas reglas para definir otros lenguajes.

En enero de 2000 se publica XHTML 1.0, que es una reformulación de HTML 4, utilizando como base XML 1.0

XHTML 1.0 es como HTML 4.01, tiene las mismas etiquetas, pero impone unas reglas mucho más estrictas para que los documentos sean válidos.

En agosto de 2002 se publica una revisión de XHTML 1.0 que no llega a triunfar. La gente prefiere seguir usando HTML.

En el año 2004, se forma el grupo WHATWG, constituido por Apple, Modzilla y Opera y comienzan el desarrollo de un HTML más cercano a la gente.

El W3C rectifica y cancela el desarrollo de HTML y se une a WHATWG para desarrollar HTML 5

El 28 de octubre de 2014 el W3C publica HTML5. A vocabulary and associated APIs for HTML and XHTML. W3C Reccomendatios 28 October 2014, lo que supone que HTML5 ya tiene rango de estándar.

Ya hay una versión estable de HTML5, lo que no significa que todos los navegadores la soporten.

Es interesante leer el siguiente articulo, para saber más sobre ello:

HTML5 is a W3C Recommendation.









Comentarios

Entradas populares de este blog

MODULO 4 - Lección 5 - HTML: TABLAS

MODULO 2 - Lección 4 PROTOTIPADO, WIREFRAMES, MOCKUPS Y PROTOTIPOS

MODULO 4. Lección 14: HTML: NUEVAS FUNCIONALIDADES EN FORMULARIOS (PARTE 2)