MODULO 3 - Lección 10 - COMO PUBLICAR UN SITIO WEB: ALOJAMIENTO (HOSTING) (3)

 5 - VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA

La velocidad de transferencia o ancho de banda (bandwidth), es la cantidad de datos que se pueden enviar a través de un canal de comunicación por unidad de tiempo.

Las medidas se hacen por kilobits o megabits por segundo.

En los planes más económicos, esto no se suele indicar y sólo se garantiza en planes más costosos.

Un ancho de banda ilimitado, es siempre imposible, aunque haya empresas que lo prometan.

El ancho de banda, indica el límite de transferencia de datos que podemos alcanzar en un momento determinado e influye en el tiempo de respuesta del servidor web y en el tiempo que necesita un visitante para acceder a una página web, por lo que es un parámetro que afecta a la percepción que tienen los visitantes de nuestro sitio web.


6 - LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN (PROGRAMING LANGUAGE)


Se emplea para dar las instrucciones de calculo al ordenador y permite crear aplicaciones web.

Si el sitio web es estático (no tiene programación) esta característica no es importante porque no la utilizaremos.

Sin embargo, si tenemos la intención de publicar una aplicación web, es importante comprobar que lenguajes de programación admite el plan de alojamiento web que se va a contratar.

Existen múltiples lenguajes de programación:


  • CGI, Fast CGI y SSI
  • PHO
  • Perl
  • Python
  • Ruby on Rails
  • ASP, ASP.NET

7 - BASE DE DATOS (DATABASES)


La base de datos o sistema gestor de base de datos, es el software que permite almacenar y recuperar los datos que necesita una aplicación deforma rápida, segura y estructurada.

En Linux, se suelen ofrecer MySQL y Postgree SQL y en Windows, Microsoft Acces y Microsoft SQL SERVER.


8 - DOMINIO / SUBDOMINIO


El dominio o nombre de dominio (domain o domanin name) es el nombre mediante el cual los visitantes can a encontrar nuestro sitio web.

A un mismo sitio web se puede llegar a través de diferentes nombres de dominio. El emplear uno o varios nombres de dominio, es más una cuestión de imagen o de estrategia empresarial que una cuestión técnica.

Los subdominios permiten crear subdivisiones del dominio principal y se suelen emplear para crear sitios web adicionales bajo el paraguas del sitio web principal, por ejemplo, se pueden usar para crear sitios web adicionales en función de la situación geográfica.

Algunas empresas de alojamiento ofrecen un número ilimitado de dominios y subdominios.

Necesitaremos disponer de múltiples dominios o subdominios, si queremos organizar el sitio web en diferentes secciones (por situación geográfica o por contenidos)

9 - OTROS


Otras características que es interesante comparar son:

  • Número de cuentas de correo electrónico, FTP y SSH que nos ofrecen
  • Si se facilitan scripts y librerías preinstaladas (Curl, GD, ImageMagick...)
  • Las aplicaciones web preinstaladas que existen: 
         - Foro: vBulletin, php BB
         - Blog: Wordpress, B2evolution
         - Gestor de contenidos: Dupral, Joomia
         - Comercio electrónico: osCommerce, Agora Cart
  • Panel de control que ofrece (herramienta que permite gestionar el plan de alojamiento)
  • Si ofrece análisis estadístico de las visitas al sitio web y acceso directo a los ficheros de registro o logs (dónde se almacén los datos estadísticos de las visitas al sitio web )
  • Si ofrece un servicio de copias de seguridad
  • Si ofrece el servicio Cron (permite programar procesos en segundo plano para que se ejecuten de forma períodica)
  • Si se pueden realizar conexiones seguras al servidor mediante SSL
  • Si tiene capacidades de streaming de video y audio.


10 - PRECIO

  • Calidad / precio
  • Período de contratación (semanal, mensual, anual, bienal, etc...)
Los agentes registradores, suelen ofrecer también planes de alojamoento.


CONSEJOS:

  • Fijarse un precio máximo
  • Buscar el plan que ofrezca mejores condiciones
  • Probar
  • Si se tiene más de un sitio web, contratar varios planes de alojamiento con distintas empresas.
Alojamiento gratuito:

 hostinguer ver video

000webhost.com ver video


Comentarios

Entradas populares de este blog

MODULO 4 - Lección 5 - HTML: TABLAS

MODULO 2 - Lección 4 PROTOTIPADO, WIREFRAMES, MOCKUPS Y PROTOTIPOS

MODULO 4. Lección 14: HTML: NUEVAS FUNCIONALIDADES EN FORMULARIOS (PARTE 2)