MODULO 3 - Lección 12: COMO SE PUBLICA UN SITIO WEB EN INTERNET (1)
Un sitio web se compone de diferentes ficheros, las páginas HTML, y todos los ficheros, así como las imágenes y vídeos que se emplean en las páginas HTML,
Un sitio web se desarrolla en un ordenador, que se suele denominar servidor de desarrollo y que, en muchos casos es el ordenador personal en el que trabaja el desarrollador web. El servidor de desarrollo, normalmente no está siempre conectado a Internet y no suele estar preparado para dar servicios a cientos de usuarios a la vez (para ello tenemos el servidor de producción)
Si quisiéramos tener nuestro propio servidor de conexión, estaríamos condenados de por vida, entre otras cosas, a:
- Actualizar constantemente (quizás a diario) el sistema operativo
- Actualizar constantemente (quizás a diario) todo el software que tengamos instalado
- Leer y leer sobre posibles agujeros de seguridad, ataques por denegación de servicios, etc...
- Prever posibles caídas del sistema
Es mejor delegar esta parte a expertos en la materia, como son las empresas de alojamiento o hosting.
Una vez desarrollado el sitio web, se debe copiar del servidor de desarrollo al servidor de producción, para que este disponible para cualquier usuario, en cualquier momento.
La copia de un servidor de desarrollo a un servidor de producción se puede realizar de distintas formas, una muy común es mediante FTP - File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos)
Para ello, se debe usar un programa específico llamado cliente de FTP.
Normalmente, la mayoría de los sistemas operativos, incluyen un cliente de FTP sencillo.
Comentarios
Publicar un comentario